COMIDAS TÍPICAS DE CHIAPAS.
En Chiapas hay diversidad de platillos autóctonos por mencionar algunos
como son: Frijol escumite con chilpiín, frijoles negros con carne salada de
res, tanate y chumul,caldo de shuti, chanfaina estilo Soconusco, estofado de
pollo, tamales de iguana, armadillo guisado, tamal de jacuané, nacapitu,
cuchunuc, putzatzé, yumimujú, picte de elote, toro pinto y caldo de sihuamonte,
mole de guajolote o el palmito de coroso, chaya, chipilín y hierba mora, caldo
de chipilín, carne asada y longaniza, frijoles en sus diversas modalidades, y
no podían faltar los tamales de chipilín, de elote, de bola, de carne con verdura,
el casquito, la tortuga con pollo, tortuga en mole, pescado y mariscos.
Tambien
podemos encontrar dulces de plátano, chilacayote, cacahuate, chocolate, yuca,
de ajonjolí, de calabaza, de papaya, coco molido, de cacahuate, turrón,
tostadas de coco, y nuégado, pan de dulce y pasteles, y frutas de la región en
ates, almíbar, cupapé, putzinu, caballito, melcocha, oblea, empanadas de queso
y de leche. ombre Palenque; que dicen quiere decir lugar de guerra,
campo de batalla, o tierra de lucha".
Dado
que el maíz es el elemento básico en la alimentación chiapaneca, no es extraño
encontrar que el tamal, en sus variedades, sea el platillo distintivo de la
región.
Entre
tzotziles y tzeltales las formas más comunes del maíz son los elotes, las
tortillas, los atoles, el pinol, los tamales y el pozol, una bebida tradicional
obtenida a partir de una bola de masa envuelta en hoja de plátano.
El
frijol se come simplemente cocido con chile y sal. También se consumen cultivos
de la región como calabaza, papa, haba, chayote, col, pepino, camote y yuca.
Las plantas silvestres que se consumen son los nabos, mostaza, rábanos, tomates
ácidos y diversas variedades de hongos. El pito es una flor que se come cocida,
frita o rebozada en huevo, a manera de tortitas. También se come la yuca tierna
y la chaya guisada en chile.
Las comidas
típicas de algunos pueblos de Chiapas incluyen carnes de armadillo, ixcuintle,
iguana, jabalí, conejo, cordero, ternera, perdiz, pavita, codorniz y avestruz
que se comen asadas y cocidas con chile y hojas de cilantro. No puede dejar de
mencionarse el cacahuate, la miel silvestre, el chocolate casero, la semilla de
girasol y la calabaza tostada en comal.
BEBIDAS
TRADICIONALES DE CHIAPAS.
Se preparan exquisitas bebidas como el agua de Chicha y
el pozol reventado, pozol negro y blanco, cacao, pinol y taberna, agua de
naranja, tamarindo, papaya, tascalate, atol agrio, pinole, o, si lo prefiere,
puede deleitarse con un rico chocolate y un exquisito café.
Las bebidas alcohólicas más
populares de la región son la chicha, de jugo de caña y azúcar fermentada, y el
aguardiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario